Con la llegada de la primavera los acúmulos del invierno empiezan a pasarnos factura. Igual que empieza a sobrarnos ropa, también empiezan a sobrar los efectos obstructivos fruto de los excesos de la temporada anterior.
En primavera, la humedad nos invade; se deshielan las nieves de las cumbres y el frescor inunda los jardines y los parques. Desde el punto de vista del Ayurveda, kapha dosha , acumulado durante el invierno, se agrava al principio de la primavera, al licuarse por el inicio del calor, y tiende a obstruir el organismo . Así, necesitamos limpiar canales y prestar mucha atención a nuestro fuego digestivo. Kapha se caracteriza por ser untuoso, frío y pesado. Su función fundamental en nuestro organismo es nutrir,lubricar y dar consistencia. Pero su exceso puede

Hacer ejercicio y llevar una alimentación con principios de ligereza y base caliente o templada es la mejor manera de comenzar esta estación del año. Especias como jengibre, asafétida, cúrcuma, comino o mostaza son útiles para equilibrar este dosha. Cereales y legumbres ligeros, como la quinoa o el moong y verduras ligeras y/o picantes pueden ayudarnos en nuestro proyecto primaveral. Además, jengibre fresco con una pizca de sal para fomentar el fuego digestivo, agua templada y tripala durante el día, son otras de las recomendaciones.
Desde el Ayurveda se nos ofrece una oportunidad maravillosa de cuidarnos con algo tan sencillo como la alimentación. Es algo que está en nuestras manos, que necesitamos para nuestra vida y que puede brindarnos además de salud, mucha satisfacción. Pero no hay que olvidar que siempre es recomendable conocer nuestro prakrti o constitución y nuestro vikrti o desequilibrios , para ajustar nuestra dieta a nuestra base y realidad . Por eso, estas recomendaciones generales son básicas, pero siempre habrá que respetar nuestra constitución y escuchar a nuestro cuerpo para ver qué desequilibrios pueden subyacer a señales y síntomas. Sólo así podremos en contrar el balance integral adecuado para tener una salud holística y disfrutar de una longevidad saludable.